jueves, 17 de diciembre de 2009
La Paradoja del Chocolate
La paradoja que proponemos es una situación que seguramente habéis vivido:
Estás comiendo chocolate y piensas: "No pasa nada por comer una onza más". Parece lógico pensar que, efectivamente, comer una onza más no es determinante, no puede ser perjudicial, pero ese razonamiento repetido nos llevaría a comer cantidades sin límite.
¿Qué opináis? ¿Proponéis otras paradojas de vuestra cosecha?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuando le dejas a la cajera que se quede con el cambio de 5 céntimos, se llevará mucho dinero porque siempre decimos: total, por cinco céntimos... Y no pensamos que 5 céntimos muchas veces hace un dinero considerable.
ResponderEliminarOtra paradoja que casi siempre nos pasa es cuando te mandan a ducharte y siempre antes de ir a la ducha le dices a tus padres:
ResponderEliminar-Mamá,papá dentro de cinco minutos.
Y una vez que te has duchado y estás muy relajado en la ducha tus padres te dicen:
-Niño,salte ya de la ducha.
DE: ESTEBAN RAMOS ALONSO Y ENRIQUE RIVERA LEÓN
si aprobamos esa teoria seguiriamos comiendo y comiendo hasta engordar demasiado y no podriamos movermos entonces no podriamos aprobar esta teoria de chocolate.francisco cadenas marquez y jorge perez ruiz 1bESO
ResponderEliminarCuuando por ejemplo compras chuches antes de comer y dicees total por un paquete de doritos no pasa nada y sigues comiendoo y dicess en cuanto llegue a mi casa me comeré las lentejas tan buenas y luega te hinchas de chuches hasta que vas a explotar y cuando llegass a tu casa no tienes ganas de comer y te obliga tu madree y puede que engordes más
ResponderEliminarCreo que no hemos captado bien la idea de la paradoja, se trata de ejemplos similares con esa idea de: bueno, por una más no pasa nada, y no puedes dejarlo (comidas, juegos, objetos,...). Lo típico que dices: Venga la última! y nunca lo es. Seguro que ya lo hemos entendido a que sí...?, pues ahora a poner ejemplos, Ánimo!.
ResponderEliminar