Es el Panteón de París. es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Soufflot fue el arquitecto que la construyó. Estaba previsto que fuera una iglesia pero, debido a las dificultades financieras de la monarquía y la muerte prematura de Soufflot retrasaron las obras de edificación y tardaron 26 años en construirse. Fue construido en París.
l Panteón de París (en francés le Panthéon) es un monumento de la capital francesa, en el V distrito, en el corazón del Barrio Latino. Está rodeado por la iglesia Saint Étienne du Mont, la biblioteca de Santa Genoveva, la universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), la universidad de París II (Panthéon-Assas), los liceos Liceo Louis-le-Grand y Henri-IV, y el ayuntamiento del V distrito. Historia: Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba previsto que fuera una iglesia dedicada a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como ex-voto del rey Luis XV. Obra del arquitecto Soufflot, su construcción empezó en 1764. Sin embargo las dificultades financieras de la monarquía y la muerte prematura de Soufflot retrasaron las obras de edificación que duraron 26 años. El edificio fue terminado durante la Revolución francesa en 1790, por los socios de Soufflot, Jean-Baptiste Rondelet y Maximilien Brébion. En 1791, la Asamblea Nacional Francesa votó que el edificio, que aún no había sido consagrado como iglesia, sirviera de templo para albergar los cuerpos de los hombres ilustres de la patria. De 1791 a 1793, el edificio fue remodelado por Quatremère de Quincy y adquiere su aspecto actual. En el frontispicio se graba la inscripción «Aux grands hommes la patrie reconnaissante» (A los grandes hombres, la patria agradecida).
El Panteón de París es un monumento de la capital francesa, en el Barrio Latino, cerca de la Sorbona.
Su construcción duró 26 años . Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia
se llama el panteòn y esta en pSu construcción duró 26 años (fue acabada por Jean Baptiste Rondelet). Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia (en el frontispicio está grabado «Aux grands hommes la patrie reconnaissante» («A los grandes hombres, de la patria con reconocimiento»).
Después de caer Napoleón se restaura el Antiguo Régimen y el Panteón se recupera como iglesia, y así persiste durante la época del Segundo Imperio. Con la llegada de la Tercera República Francesa se vuelve laico con motivo del funeral del escritor Victor arìs a
Su construcción duró 26 años . Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia
Es el Panteón de París.
ResponderEliminares uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Soufflot fue el arquitecto que la construyó. Estaba previsto que fuera una iglesia pero, debido a las dificultades financieras de la monarquía y la muerte prematura de Soufflot retrasaron las obras de edificación y tardaron 26 años en construirse.
Fue construido en París.
Irene López Bastidas y Pilar Pérez Castro.
l Panteón de París (en francés le Panthéon) es un monumento de la capital francesa, en el V distrito, en el corazón del Barrio Latino. Está rodeado por la iglesia Saint Étienne du Mont, la biblioteca de Santa Genoveva, la universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), la universidad de París II (Panthéon-Assas), los liceos Liceo Louis-le-Grand y Henri-IV, y el ayuntamiento del V distrito.
ResponderEliminarHistoria:
Es uno de los primeros monumentos neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba previsto que fuera una iglesia dedicada a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como ex-voto del rey Luis XV. Obra del arquitecto Soufflot, su construcción empezó en 1764. Sin embargo las dificultades financieras de la monarquía y la muerte prematura de Soufflot retrasaron las obras de edificación que duraron 26 años. El edificio fue terminado durante la Revolución francesa en 1790, por los socios de Soufflot, Jean-Baptiste Rondelet y Maximilien Brébion. En 1791, la Asamblea Nacional Francesa votó que el edificio, que aún no había sido consagrado como iglesia, sirviera de templo para albergar los cuerpos de los hombres ilustres de la patria. De 1791 a 1793, el edificio fue remodelado por Quatremère de Quincy y adquiere su aspecto actual. En el frontispicio se graba la inscripción «Aux grands hommes la patrie reconnaissante» (A los grandes hombres, la patria agradecida).
Pablo Moreno Salazar
El Panteón de París es un monumento de la capital francesa, en el Barrio Latino, cerca de la Sorbona.
ResponderEliminarSu construcción duró 26 años . Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia
se llama el panteòn y esta en pSu construcción duró 26 años (fue acabada por Jean Baptiste Rondelet). Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia (en el frontispicio está grabado «Aux grands hommes la patrie reconnaissante» («A los grandes hombres, de la patria con reconocimiento»).
ResponderEliminarDespués de caer Napoleón se restaura el Antiguo Régimen y el Panteón se recupera como iglesia, y así persiste durante la época del Segundo Imperio. Con la llegada de la Tercera República Francesa se vuelve laico con motivo del funeral del escritor Victor
arìs a
jorge PEREZ RUIZ Y SOLEDAD
Muy bien Maria lo has contestado bien
ResponderEliminarse llama el Panteon de Paris
ResponderEliminarSu construcción duró 26 años . Es un monumento neoclásicos .En principio estaba previsto que se erigiese como una iglesia en honor a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva, Pero la Revolución Francesa hizo que sirviera de templo para los cuerpos de los ilustres de la Francia
Muy bien todos habeis contestado bien.
ResponderEliminar